Noticias
La cantera celeste se alista para un nuevo desafío en Punta Arenas
Publicado Jueves, 30 de Octubre de 2025
O'Higgins con su categoría Sub 14 viajará hasta el fin del mundo para enfrentar una nueva versión de la Copa “Gobierno Regional, Bienvenidos a la Casa del Bianconero”.
La categoría Sub 14 del fútbol formativo celeste afina los últimos detalles para enfrentar la décima edición de la Copa “Gobierno Regional, Bienvenidos a la Casa del Bianconero”, torneo organizado por el Club Deportivo El Pingüino y que se realizará desde el 3 al 11 de noviembre en Punta Arenas.
Por cuarta oportunidad, O’Higgins fue invitado como uno de los principales actores para animar el torneo que se realizará en la Región de Magallanes desde el lunes 3 hasta el martes 11 de noviembre. Los celestes tendrán importantes desafíos que aportarán en el crecimiento y formación de cada jugador convocado.
El torneo Sub 14 promueve la vida sana y la formación de futbolistas tendrá la inclusión de jugadores de menor categoría dentro de cada club participante. En cuanto a O’Higgins, el Director Técnico de la serie, Luis Calderón, convocó a 12 jugadores categoría Sub 14, cinco jugadores Sub 13 y un jugador Sub 12, con los cuales se busca aportar roce con rivales de mayor categoría y aportar en su desarrollo para la temporada 2026.
Conoce a continuación la lista de los 18 celestes que defenderán los colores de O’Higgins en el fin del mundo, Punta Arenas:
- Tomás Campos (Sub 14).
- Gaspar Garrido (Sub 14).
- Marcelo Concha (Sub 14).
- Cristóbal Lizana (Sub 14).
- Javier Cerda (Sub 14).
- Matías Hernández (Sub 14).
- Juan Martín Vergara (Sub 14).
- Julián Méndez (Sub 14).
- Bastián Vargas (Sub 14).
- Ali Piña (Sub 14).
- Nicolás Ortíz (Sub 14).
- Tomás Aqueveque (Sub 14).
- Emilio Tapia (Sub 13).
- Matías Espinoza (Sub 13).
- Felipe Poblete (Sub 13).
- Joshua Ureta (Sub 13).
- Bastiá Gálvez (Sub 13).
- Lucas Pino (Sub 12).
El Jefe Técnico del Fútbol Formativo Celeste, Fernando Vergara, comentó que participar en este torneo en Punta Arenas “es una linda experiencia ya que no solo congrega a jugadores nacidos en el 2011 (Sub 14), si no que también te da la posibilidad de integrar jugadores nacidos en el año 2012 (Sub 13), lo que te permite conformar un plantel equilibrado que viven experiencias muy significativas para su proceso de formación”.
Además, Vergara comentó que “la competencia dentro del proceso de formación es algo muy importante y este torneo nos aporta mucho en eso. Al ser un torneo diferente a los tradicionales de la ANFP, podemos vivir experiencias que nos aportan a formar el carácter emocional de un jugador y que nos sirve para ir incorporando nuevas formas de pensar en los jugadores. Dentro de lo que es la cantidad de partidos ideal para formar un jugador, estos torneos nos permiten sumar cinco partidos más a la semana, lo que hace que un chico de su edad pueda completar un aproximado de 35 a 40 partidos que es un número óptimo para el proceso de formación”, cerró.






