Noticias
El Capo ya tiene el sello Berizzo
Publicado Lunes, 23 de Enero de 2012
• El estratega celeste logró plasmar en la cancha de El Teniente la idea de juego que desarrolló a lo largo de la pretemporada.
El Capo de Provincia se lució en la Noche Celeste, no sólo por el marco del público que superó las 8.000 personas, sino también por el juego que mostró la oncena celeste ante Alianza de Lima. El técnico, Eduardo Berizzo, destacó la actuación general del plantel, sobre todo, porque “me dio la impresión de que la idea de juego fue aceptada e incorporada por el equipo”, dice el estratega.
Asegura que ahora, cuando faltan cuatro días para el debut oficial en el torneo de Apertura, se buscará sostener la idea de juego durante todo el partido y tener el descanso necesario para mejorar el finiquito de los atacantes y así completar las cuantiosas ocasiones de gol que se generan desde el mediocampo hacia arriba.
-¿Lo mostrado hoy por O’Higgins se acerca a lo que Usted pretende para este torneo de Apertura?
Creo que sí, me gustaron muchos pasajes del partido, sobretodo los primeros 35 minutos; después los últimos 10’ me parece que perdimos presión sobre el rival y nos fustigó creándose más opciones de gol que las que desearíamos. En el segundo tiempo compartimos el dominio del partido, pero más allá del resultado me llevo sensaciones positivas, porque además hubo muy buenas actuaciones.
-¿Qué queda por mejorar pensando en que este viernes ya comienza el torneo?
Me parece que la precisión en el uso de la pelota, porque erramos muchos pases sobretodo en el último tramo de la cancha, pues el pase de gol te condiciona en si es gol o no y luego después en el área no conectamos todos los desbordes que nos generamos, sobre todo en el primer tiempo.
Me dio la impresión que tenemos que mejorar esa pericia y esa justeza en el pase y eso lo da el descanso, sobre todo porque venimos de una pretemporada muy dura… Cuando descansemos y el físico se relaje tendremos la precisión que nos faltó hoy.
-¿Qué le pareció el trabajo de los canteranos y sintió la ausencia de un hombre de área?
No hemos encontrado, a lo mejor, la forma de transformar en red las oportunidades, una falta de timing más que de calidad en el área… Me alegro por la gente joven, por todos los que puedan participar y que todos sientan que el esfuerzo vale y que llegar a la primera división no es el final, sino el comienzo de su carrera y que con actuaciones e integrándose como lo hicieron, el equipo los va a hacer crecer junto con él y les va a dar libertad suficiente para seguir creciendo.
-¿César Fuentes es una alternativa real en la contención?
Como ya dije antes no voy a hacer valoraciones de nombres propios para bien, porque sino también tendría que hacerlas para mal, pero la actuación de los jóvenes me gustó al igual que la de los no tan jóvenes… En líneas generales me dio la impresión de que muy poca gente estuvo por debajo del nivel y que gran porcentaje del equipo jugó de acuerdo a sus posibilidades.
-¿Va a ser este el equipo o un alto porcentaje de éste el que enfrentará a Antofagasta?
No se lo podría asegurar… Siempre me tomo un tiempo para no ser injusto en cuanto a decisiones, porque me parece que esa es la justicia que uno puede desarrollar como entrenador que significa poner al que -en ese momento- tiene mejor rendimiento, así que no podría contestarle esa pregunta, pero sí me dio la impresión de que la idea de juego fue aceptada e incorporada por el equipo, la que sostuvimos mucho tiempo de partido y ese es el objetivo, sostener la idea de juego y que todas las individualidades se sientan cómodos y la trasladen mucho más tiempo que el de hoy.
-¿Qué le pareció el trabajo defensivo, en el que participó mucha gente joven?
Me agrado que no sufriéramos con el juego aéreo, me gustó el funcionamiento en general, aunque no me agradaron dos o tres ocasiones de gol que sufrimos.